
Los músicos británicos están en pie de guerra con su gobierno gobierno, intentando forzar una re negociación del acuerdo con la EU. El vigente ni músicos, ni actores o cualquier otro tipo de profesión relacionada con las artes, se encuentran en la lista de actividades exentas de visado. Beto exigido por el gobierno de Boris Johnson, para evitar que artistas europeos pudieran ‘entrar en masa’ a trabajar en el Reino Unido; pero, que en el fondo, lo único que está consiguiendo es destrozar la industria musical del país, referente mundial y uno de los mayores motores de la economía.
En palabras de Elton John: ‘No han tomado medidas preventivas para la industria del espectáculo, no solo para los músicos, actores o directores, tampoco para los técnicos, los bailarines, gente que viven de hacer giras por Europa. Yo un privilegiado, de los pocos artistas que nos podemos permitir seguir viajando a Europa porque tenemos gente que hacen ese tipo de gestiones para nosotros, y gente que las pagaran sin problemas. Pero a compañeros que no lo son tanto, o están empezando, les quita la oportunidad de trabajar en Europa. Si yo hubiera tenido este obstáculo cuando al principio de mi carrera, posiblemente no estaría donde estoy ahora, se me hubieran cerrado muchas puertas. Pero lo que más me cabrea es que, esta industria aporta 111 millones de libras al país, y nos han descartado.
Cada visado cuesta unas 450 libras, coste que hay que añadir a los costes de contratación. Esto va a afectar, está ya afectando a nombres muy conocidos, que van a caer de las carteleras de festivales y locales. Las bandas viajan, no sólo con los músicos, sino también con managers, y un mínimo de equipo técnico, lo que, en muchos casos, supone una media de entre 15 a 20 personas. En el caso de formaciones más modestas, que viajan de manera más espartana, puede llegar a duplicar, y en algunos casos a superar, el caché del mismo grupo.
Esto no podía llegar en un peor momento, con las grandes pérdidas económicas que el sector está sufriendo por las restricciones de la pandemia. Tendremos que esperar unos meses para ver por que grupos apuestan los promotores españoles, y disfrutarlos al máximo.