

Dicen que cuando uno se va de este mundo, deja un hueco imposible de llenar. Esta es solo la mitad de la verdad, al menos en el caso de Fletch. El teclista y bajista de una de las mejores bandas de la historia deja ese gran hueco, pero su existencia llenó tantas vidas e iluminó tanto el mundo de la música que, si bien echaremos de menos su presencia física, él será parte de nuestras vidas eternamente.
El pasado 26 de mayo nos dejaba este chico de Basildon, con tan solo 61 años, dejando en shock a familiares, amigos y fans.
La triste noticia salía a la luz a través de un comunicado de la banda en RRSS:
“Estamos en shock y llenos de profunda tristeza tras el fallecimiento de nuestro querido amigo, miembro de la familia y compañero de banda Andy “Fletch” Fletcher.
Fletch tenía un verdadero corazón de oro y siempre estaba ahí cuando necesitabas ayuda, una conversación animada, unas buenas risas o una cerveza fría.
Nuestros corazones están con su familia, y os pedimos que le tengáis en vuestros pensamientos y respetéis su privacidad en estos momentos difíciles”
El pasado mes de abril, su mujer, Grainne, compartía una foto de Andy en Barcelona, donde sufrió un pequeño accidente de bicicleta, tendiendo que escayolarle su muñeca izquierda. Nadie podía pensar lo que sucedería unas semanas después.
Grainne, a través de la cantante Patsy Kensit, agradecía las muestras de cariño y el increíble calor recibido desde todas partes. Andy deja además dos hijos, Joe y Megan, de los que poco se sabe al preferir mantener siempre un perfil anónimo.
Andy nunca compuso una canción, nunca fue un músico especialmente brillante, en los conciertos se le veía animando tras un teclado en el que apenas tocaba unas bases… Pero su amigo del colegio y compañero de banda, Martin Gore, siempre reivindicó el trabajo de Andy. Andy inventó Depeche Mode -¡nada más y nada menos!- junto con Martin, Vince Clarke y Dave Gahan. Él era el pegamento que los unía, el que desde el principio gestionaba las cuentas y se encargaba del negocio, de forzar la recuperación de sus compañeros cuando caían en un mundo en el que no debían estar, el que hizo virar el estilo de un Depeche Mode neonato hacia la música electrónica…
Muchas veces no entendemos que una banda no es solo la parte romántica que percibimos como fans. Tal vez Andy era el “coach” que todos necesitaban para seguir adelante juntos, vivos y cuerdos, durante más de 40 años.
En cualquier caso, Fletch es y siempre será parte de la historia de la música, padre de una de las mayores bandas de la historia, con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, y parte de los corazones de tantas personas que una vez necesitaron de la compañía de la música y encontraron alivio, alegría o amparo en su obra.
Andy “Fletch” Fletcher, descansa en paz Gracias por toda una vida de música.
Cristina Blanco