
LA VOZ DE SPANDAU BALLET, CELEBRA 40 AÑOS SOBRE LOS ESCENARIOS CON UNA GIRA ANIVERSARIO EN 2022.
‘Siempre imaginé hacerla con el grupo. Es una pena que haya desaparecido así.
El que fuera cantante de la mítica formación británica, se desnuda en una entrevista exclusiva, contestando sin censuras y con un gran sentido del humor.
P: 40 años en la música.¡ Enhorabuena! No muchos artistas pueden colgarse esa medalla.
T: Gracias. Soy muy afortunado de haber tenido una carrera tan extensa y todavía disfruto subiéndome a un escenario y viendo a la gente cantar, bailar y disfrutar con la música. Bueno, en realidad el 40, el aniversario fue el 2020, pero con la pandemia hemos tenido que retrasar la celebración hasta ahora.
Mi idea era hacer 40 fechas en 40 ciudades distintas del Reino Unido, y luego extenderlo a otras partes del mundo.
P: ¿Incluyendo a España?
T: Estaré el 11 de agosto en el Festival Porta Ferrada y el 12 en el auditorio ADDA de Alicante, y espero poder hacer varias fechas más en España, y visitar ciudades donde no he actuado antes. De hecho, tenía varias fechas el pasado verano, que no han podido llevarse a cabo debido a las restricciones a la hora de viajar que teníamos en Inglaterra, con cuarentenas y todo eso. Pero espero poder llevarlas a cabo este año. Me encanta España. Fue uno de los primeros países en apoyarnos y aceptaron a Spandau con los brazos abiertos y donde siempre se nos ha querido mucho. Tocar en directo en España es una gran experiencia. La gente vibra desde el primer acorde y cantan y bailan, y disfrutan de la música. Eso es una gran satisfacción para un artista.
Se han cumplido 40 años de los primeros conciertos que el grupo realizó en nuestro país, en lugares tan emblemáticos en los 80 como el Ku de Ibiza o Rock-Ola en Madrid. Así como su paso por el programa Aplauso, que está disponible en la web de TVE.
P: Spandau Ballet se disolvió en los 90, volvió a reformarse hace unos once años y tras, un par de giras mundiales, volvió a desaparecer ¿Qué se siente al celebrar una fecha tan señalada sin tener a tu lado al resto de la formación.
T: Desde el momento que la banda se reformó, imagine que haríamos esta gira por nuestro 40 aniversario juntos. Para celebrar nuestro legado. ¡Es una pena que todo haya acabado así, y que ahora el grupo ya no exista! Aunque, teniendo en cuenta todo lo que ha pasado en estos últimos años, no volvería con ellos si decidiera volver a juntarse. Estoy a gusto con mi propio grupo ahora, no me gustaría tener que soportar toda esa tensión de nuevo, ni las constantes peleas.
P: ¿Qué tienes que decir a los que te acusan de haber sido la causa de su disolución?
T: Yo no dejé el grupo, se me obligó a irme y me gustaría que fueran ellos los que un día contarán todo lo que me hicieron. ¿Alguien puede pensar de verdad, que iba a dejar un grupo que creamos con 16 años y que nos costó tanto volver a reunirnos?
Ross William Wild, que sustituyó a Hadley durante unos meses tras su repentina marcha, confesó en una emotiva entrevista el año pasado, haberlo pasado tan mal por la manera en la que se le había tratado en el grupo, que llegó a intentar suicidarse.
P: Entonces de Spandau, mejor no hablamos….
T: Yo no reniego de mi pasado, nunca lo he hecho. Con Spandau hubo momentos muy buenos, y peleas terribles. Pero eso pasa cuando convives tanto tiempo con las mismas personas, sobre todo cuando tienen caracteres tan distintos. Recuerdo muchos momentos muy buenos, en los que nos lo pasamos genial, e hicimos cosas increíbles. Y nunca me cansaré de hablar de ellos, o de contestar preguntas sobre Spandau. Es mi pasado, de donde vengo, y estoy orgulloso de ello y del enorme legado que creamos.
P: Por eso sigues interpretando los grandes éxitos del grupo en tus conciertos. Imagino que podemos esperar disfrutarlos todos en esta gira aniversario.
T: ¡Por supuesto! Esos artistas que se suben a un escenario y no tocan ningún tema de su pasado, se están suicidando. Esos son los que la gente quiere escuchar. Significan mucho para ellos, fue su canción de boda, se enamoraron con ellos, les ayudaron en los tiempos buenos o en los difíciles… Por eso, en mis conciertos nunca faltan los grandes éxitos de Spandau: ‘True’, ‘Gold’, ‘Only when you leave’, ‘Through the Barricades’, etc. A la gente les hace feliz, y no se los puedo negar. Por supuesto en esta gira también estarán , no podría ser de otro modo.
P:¿Qué otras sorpresas podemos esperar?
T: Además de los clásicos, quiero hacer un recorrido por lo que la música me ha aportado. Quizás la primera canción que interpreté en público, en un parque de actividades de verano, cuando tenía tan sólo 12 años. ‘Lady Madonna’. Recuerdo que olvidé la letra a mitad de canción, y ese recuerdo todavía me persigue hoy en día. Pero gané el concurso y una estancia gratis para toda mi familia . También algunos de los temas de R&B que hacíamos en el instituto cuando formamos el grupo, antes de tener nuestros propios temas
P: ¿Cuáles son los planes de Tony Hadley tras extra gira mundial?
Estaba trabajando en mi nuevo álbum en solitario cuando empezó el confinamiento. Solo tuvimos tiempo de grabar dos temas. Uno se publicó el verano pasado, una canción muy veraniega, para animar un poco a la gente en medio de la pandemia. La segunda, ‘Because of You’, acaba de salir hace un par de meses. Ahora espero poder seguir trabajando en él y tenerlo terminado para la gira, y sacar un nuevo sencillo antes de Navidad.
La gira de su 40 aniversario comenzó en la ciudad británica de Bexhill el 1 de marzo y espera poder anunciar fechas en Europa muy pronto. La primera fecha anunciada en nuestro país es en el Festival Porta Ferrada.